Ir al contenido principal

Entradas

Importancia del agua en la nutrición - Dr. José Antonio Maíz, DC, MED

El agua es un nutriente esencial para la vida. Está encargada de que se produzca casi todo proceso fisiológico que asegura la vida del organismo. A pesar de su importancia, las guías clínicas y recomendaciones nutricionales son limitadas en comparación con otros nutrientes.           Casi dos tercios de la composición del ser humano es agua. El organismo en términos de peso corporal está formado por un 70% de agua y a medida que avanzamos en edad puede disminuir hasta un 55%. Aún así continúa formando una gran parte de la composición corporal.           Es importante tener presente que la cantidad de agua en el cuerpo depende de muchos factores que son variables. Factores como la edad, sexo, raza, temperatura, volumen corporal, metabolismo, nivel de actividad física, estado de salud, medicamentos, dieta, entre otros.           El balance hídrico se da a través del proceso de ajuste de in...
Entradas recientes

Calzado adecuado: lo que necesitas saber - Dr. José Antonio Maíz, DC, MED

El pie es una parte sumamente importante de nuestro cuerpo. Un problema en ellos podría traer no solamente consecuencias para nuestros pies, sino para todo nuestro cuerpo. Rodillas, caderas, espalda y hasta el cuello podrían verse afectados. Esto debido al desbalance postural y las compensaciones musculares que podría traer consigo un problema en esa región. En la actualidad existe una gran cantidad de modelos de calzado. Razón por la que surgen dudas a la hora de escoger el adecuado. Hoy día podemos encontrar zapatos casuales para la temporada, con especificaciones para el trabajo, para vestir, para caminar, correr, entrenar y hasta para practicar diferentes modalidades deportivas. Comencemos con lo básico. La función del pie consiste en proporcionar soporte esencial del cuerpo. Desde la función estática permite la distribución adecuada del peso, estabilidad y adaptación a las irregularidades del suelo. Desde la función dinámica ayuda a amortiguar impacto, a poder desplazarnos y a...

Hombro doloroso: una de las dolencias físicas más comunes - Dr. José Antonio Maíz, DC, MED

El dolor de hombro es una de las dolencias físicas más comunes. Unida por los huesos de la escápula, la clavícula y el húmero, la articulación del hombro contiene una gran variedad de estructuras que le dan forma y soporte. Por permitir demasiado movimiento en múltiples direcciones, esto la hace más vulnerable a padecer de numerosas condiciones. Muchos conocen o han escuchado a cerca del manguito rotador. Esta estructura es una fuente frecuente de dolor en el hombro. Está compuesta por un grupo de músculos y tendones que permiten la estabilidad y el movimiento del hombro. Este grupo muscular está formado por cuatro músculos: supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular. Estos músculos permiten que el hombro pueda realizar movimientos de abducción (elevación lateral) y rotación interna y externa. El manguito rotador podría verse afectado por varias patologías. Una de las más comunes es la tendinitis, también conocida como el síndrome subacromial o síndrome de pinzamien...

Ciática: más que un dolor de espalda baja - Dr. José Antonio Maíz, DC, MED

Comencemos con reconocer que la ciática en sí no es una condición. Es un conjunto de síntomas que se dan como resultado de otro problema de salud. Por lo tanto, no es un diagnóstico médico como tal.              Anatómicamente hablando el nervio ciático es el más grande y largo del cuerpo. Está formado por cinco nervios cuyo origen se da en la zona inferior de la espalda. Se combinan el cuarto y quinto nervio lumbar (L4-L5) y los primeros tres nervios de la zona sacra (S1-S3) de la columna. La unión de este grupo de raíces nerviosas da forma al nervio ciático el cual se extiende por la parte trasera de la pierna hasta llegar a los dedos del pie. Es encima de la parte posterior de la rodilla donde el nervio ciático se divide en los nervios tibial y peroneo. De esta manera es que diferentes partes de la zona inferior de la pierna son inervadas también por este nervio.           El nervio ciático confiere ...

Doctor, ¡me duelen y se me duermen demasiado las manos! - Dr. José Antonio Maíz, DC, MED

¿Te ha sucedido que intentas destapar algún recipiente y se te dificulta? ¿Intentas sostener una taza llena de café y sientes que no puedes? ¿Por alguna razón sientes entumecimiento, cosquilleo o ardor en las manos y en los dedos? Si la respuesta fue afirmativa a estas preguntas entonces posiblemente estés padeciendo del síndrome del túnel carpiano. El síndrome del túnel carpiano es una condición que se presenta cuando el nervio mediano (uno de los nervios principales que inerva la mano) es pinchado o comprimido en la zona de la muñeca. El nervio mediano tiene su origen en la región del cuello junto a otras raíces nerviosas. Este nervio se extiende a lo largo del brazo pasando por el área de la muñeca a través del túnel carpiano y luego hacia el interior de la mano. Es responsable de proporcionar el control de la musculatura alrededor de la base del dedo pulgar. Además, es responsable de proveer sensibilidad y movimiento a los primeros cuatro dedos de la mano (pulgar, índice, medio y...